▪ 10th International Symposium on Fungal Endophytes of Grasses, Salamanca (Spain), June 18 – 21 June
La investigación en los hongos endófitos de hierbas está teniendo cada vez más fuerza en el campo floreciente de la biología de plantas y agricultura. Víctor González-Menéndez del departamento de microbiología de MEDINA atendió el décimo congreso International...
▪ Biopesticides Europe 2018, 6-7 de Junio, Amsterdam – Países bajos
Dentro de los esfuerzos globales hacia una agricultura sostenible, los biopesticidas ofrecen una alternativa cada día más plausible al uso de pesticidas sintéticos. La Colección de Cultivos de la Fundación MEDINA alberga una gran diversidad de microorganismos capaces...
▪ I EIAMNP, Euroindoamerican Natural Products Meeting, 29 de Mayo – 1 de Junio 2018, Madrid
MEDINA participó al primer Euroindoamerican Natural Products Meeting en Madrid entre el 29 de Mayo y el 1 de Junio. Este congreso reunió a científicos y académicos, centros de investigación, empresas de la industria y organizaciones gubernamentales para compartir...
▪ Premio GEPRONAT 2017 a la INNOVACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA DE PRODUCTOS NATURALES a la Dra. Olga Genilloud, 30 de mayo – Madrid
Nuestra directora científica Dra. Olga Genilloud recibió recientemente el premio GEPRONAT 2017 a la Innovación en Investigación en Química de Productos Naturales, un galardón concedido por la Real Sociedad Española de Química. Centrada en la producción de nuevos...
▪ XV Reunión de la red Nacional de Microorganismos Extremófilos, 23 – 25 de mayo, Matalascañas (Huelva)
La Fundación MEDINA ha participado en la reciente reunión de la Red de Microorganismos Extremófilos (RedEx) celebrada en Matalascañas, Huelva. RedEx está financiada por MINECO y permite a los grupos de investigación españoles que trabajan en este campo compartir los...
▪ Fundación MEDINA, Centro para el descubrimiento de fármacos de la nueva red Europea EU-OPENSCREEN ERIC
La Fundación MEDINA (Medicamentos Innovadores en Andalucía) es uno de los centros de cribado de alta capacidad de la nueva red europea EU-OPENSCREEN-ERIC reconocida recientemente por la Comisión Europea como Infraestructura de Investigación Europea (ERIC), una...
▪ 28th ECCMID European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases, 21-24 Abril, Madrid
MEDINA ha participado un año más en ECCMID, el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas que se ha celebrado en esta ocasión en Madrid. La Dra. Olga Genilloud presentó el descubrimiento del lantipéptido glicosilado MDN-0207, un nuevo...
▪ I Jornada de la Asociación para el Descubrimiento de Nuevos Antibióticos en España (AD-ES), 10 de Abril, Madrid
La I Jornada de la Asociación para el Descubrimiento de Nuevos Antibióticos en España (AD-ES) que se ha celebrado el pasado 10 de abril en la sede de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) ha permitido reunir un panel de ponentes de relevancia internacional en la...
▪ Artículo: Systemic blockade of LPA1/3 lysophosphatidic acid receptors by ki16425 modulates the effects of ethanol on the brain and behavior, Neuropharmacology
MEDINA ha participado en el artículo sobre el papel de ki16425 en la modulación de los efectos del etanol en el cerebro y el comportamiento publicado en Neuropharmacology. Un articulo muy amplio y completo a nivel técnico y experimental, con gran cantidad de datos y...
▪ FOTCIENCIA#15: Fotografía ganadora de la modalidad agricultura sostenible
La fotografía Competencia fúngica de Rachel Serrano, investigadora en la Fundación MEDINA, ha sido la ganadora de la modalidad Agricultura Sostenible de Fotciencia”15. Muestra el resultado de enfrentar dos especies fúngicas, una endófita que vive en el interior de las...