▪ 13 Edición del Congreso IUPAC International of Pesticide Chemistry, 10-14 Agosto – San Francisco, EEUU
Por primera vez, el congreso IUPAC de química pesticida tendrá lugar junto a la reunión nacional de la American Chemical Society (ACS). Se esperan más de 1000 delegados y alrededor de 12000 químicos, todos involucrados en el programa técnico de ACS. El evento está...
▪ Presentación de ENABLE en la BIO 2014, 25-27 de Junio – San Diego, EEUU
Los socios de ENABLE, liderado por GSK, están redefiniendo la investigación y dentro del programa de discusiones de la BIO 2014 ‘Novel Approaches to Solving the Anti-infective Crisis: The Combined Role of Government, Universities and Industry‘, cada uno...
▪ VII Curso Nacional de Genética. Sociedad Española de Genética, 23-26 de junio 2014 – Sevilla
El objetivo de la edición 2014 del Curso Nacional de Genética, que organiza la Sociedad Española de Genética, es reunir a buena parte de los investigadores en metagenómica de España y realizar una puesta al día de las líneas de investigación que se están desarrollando...
▪ BIO 2014: Crisis anti-infecciosa & Colaboración Pública-Privada, 25-27 Junio – San Diego, EEUU
Un año más, el evento biotecnológico más importante del mundo junta a más de 1700 expositores provenientes de más de 60 países diferentes. MEDINA estará presente como parte del pabellón España (Stand 4117, 14) y participará a las sesiones de partnering a lo largo de...
▪ XV Reunión del Grupo especializado en Taxonomía, Filogenia y Diversidad Microbiana, 3-5 Julio – Alcala de Henares
Víctor González, Investigador especialista en Micología de la Fundación MEDINA asistirá a la reunión que se llevará a cabo bajo un ambiente propicio al intercambio de resultados. Debatir sobre nuevas ideas permitirá diseñar nuevas estrategias y enfoques en los...
▪ Quinto congreso mundial de BIotecnología, 25-27 Junio – Valencia
Llega el momento del Quinto congreso mundial de Biotecnología que abordará los nuevos retos y cuestiones en Biotecnología. Por primera vez el congreso reunirá tanto a expertos, investigadores y actores claves del sector en un entorno internacional tanto académico como...
▪ XII Congreso Nacional de Micología, 18-20 de Junio – Bilbao
En el congreso se llevarán a cabo sesiones conjuntas e individuales de la Asociación Española de Micología y del Grupo especializado en Levaduras y Hongos filamentosos de la Sociedad Española de Microbiología. Javier Pemán y Rafael Zaragoza han previsto la celebración...
▪ Comprometidos con las enfermedades tropicales
La Fundación MEDINA sigue investigando el tratamiento de enfermedades tropicales y participo en febrero a la Cuarta edición de la Conferencia Zing Drug Discovery que tuvo lugar en Nerja, España. Frederick Annang, investigador en MEDINA e involucrado en el proyecto...
▪ ENABLE: Programa europeo de 85 milliones de € y 30 colaboradores, investigando nuevos antibioticos
Mas de 30 universidades y empresas europeas, dirigidos por GlaxoSmithKline y la Universidad Uppsala, aúnan esfuerzos dentro de un proyecto llamado ENABLE (European Gram Negative Antibacterial Engine). Tiene 6 años de duración, esta financiado por el IMI…
▪ PHARMASEA: Buscando nuevas medicinas en la zona abisal
Liderado por Prof. Marcel Jaspar (Universidad de Aberdeen), 24 instituciones de 14 países (8 Europeos) participan al proyecto europeo PHARMASEA, enfocado al descubrimiento de moléculas bioactivas como fuente de nuevas medicinas provenientes…